URGENTE: Cárdenas en Crisis por Desabasto de Agua Potable y Denuncias de Favoritismos.

URGENTE: Cárdenas en Crisis por Desabasto de Agua Potable y Denuncias de Favoritismos.


Cárdenas, S.L.P. – El centro de Cárdenas enfrenta una situación crítica, sumando ya más de 19 días sin suministro de agua potable. Mientras miles de familias luchan por conseguir el vital líquido, la indignación crece ante denuncias de un trato preferencial para algunos comerciantes y locatarios, a quienes se les han realizado nuevas instalaciones de agua de manera expedita.
La falta de agua ha paralizado la vida diaria de los residentes, afectando la higiene, la salud y la economía local. Familias completas se han visto obligadas a acarrear cubetas y tambos desde fuentes alternas, o a pagar por el servicio de pipas, un gasto que muchos no pueden costear.
Sin embargo, lo que ha encendido la molestia de la población es el aparente favoritismo en la distribución. Vecinos del centro han reportado que, mientras a la mayoría se les niega el servicio, algunos establecimientos comerciales han recibido atención personalizada por parte del organismo operador de agua, con trabajos de nueva infraestructura que garantizan su abastecimiento.
Esta situación ha desatado una ola de especulaciones sobre posibles actos de corrupción. Se sospecha que los comerciantes beneficiados podrían estar realizando pagos o favores extraoficiales, conocidos popularmente como “moche”, para asegurar el acceso al recurso en medio de la crisis.
La ciudadanía, cansada de lo que considera un sistema de privilegios, exige una explicación inmediata a las autoridades de APASCAR (Agua Potable y Alcantarillado de Cárdenas). El clamor de la gente es claro: se debe investigar y sancionar cualquier acto de corrupción que esté afectando el derecho fundamental al acceso al agua.
Mientras la escasez continúa, la tensión aumenta en el municipio. Los habitantes de Cárdenas esperan que las autoridades actúen de manera justa y transparente para resolver esta grave problemática, que no solo pone en riesgo la salud pública, sino que también erosiona la confianza en las instituciones.

#Cárdenasaldia

About The Author

Cardenas al Dia

Deja una respuesta