San Luis Potosí Lanza Campaña Gratuita de Vacunación Contra el Sarampión en Todo el Estado

San Luis Potosí Lanza Campaña Gratuita de Vacunación Contra el Sarampión en Todo el Estado


San Luis Potosí, SLP – 22 de julio de 2025 – El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Salud, ha anunciado el lanzamiento de una campaña masiva y gratuita de vacunación contra el sarampión que abarcará los 58 municipios de la entidad. Esta iniciativa busca reforzar la inmunización de la población y prevenir brotes de esta enfermedad altamente contagiosa.
La campaña, que inicio este mes de julio, estará disponible para todos los grupos de edad, con un énfasis especial en niños y niñas de 1 a 6 años, así como en adolescentes y adultos jóvenes que no cuenten con su esquema de vacunación completo o que desconozcan su estado de inmunización.
La Secretaría de Salud ha dispuesto de miles de dosis de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas. La vacuna estará disponible en todos los centros de salud y hospitales públicos del estado, además de contar con brigadas móviles que recorrerán comunidades rurales y zonas de difícil acceso para garantizar la cobertura más amplia posible.
“La vacunación es la herramienta más efectiva que tenemos para proteger a nuestra población del sarampión”, declaró la Dra. Ana María Castro, Secretaria de Salud de San Luis Potosí. “Hacemos un llamado a todos los potosinos a que acudan a vacunarse o a completar su esquema. Es una medida sencilla que puede salvar vidas y prevenir complicaciones graves”.
Puntos Clave de la Campaña:

  • Gratuita: La vacuna no tendrá ningún costo para la población.
  • Amplia Cobertura: Disponible en todos los centros de salud y hospitales del estado, así como a través de brigadas móviles.
  • Para Todas las Edades: Se prioriza a niños de 1 a 6 años, adolescentes y adultos jóvenes, pero la vacunación está abierta a toda la población que la requiera.
  • Vacuna Triple Viral (SRP): Protege contra sarampión, rubéola y paperas.
  • Se recomienda a los padres de familia llevar la Cartilla Nacional de Salud de sus hijos para el registro correspondiente. En caso de no contar con ella, se les proporcionará una nueva. Para los adultos, se solicitará una identificación oficial.
    Las autoridades de salud hacen un llamado a la colaboración ciudadana para el éxito de esta campaña, recordando la importancia de mantener la salud pública como una prioridad colectiva.
    Para más información sobre los puntos de vacunación y horarios, los ciudadanos pueden consultar el portal oficial de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí o llamar a la línea de atención dedicada a la campaña.

Acude a tu centro de salud mas cercano y vacunate!!!.

#Cárdenasaldia

About The Author

Cardenas al Dia

Deja una respuesta