Reforzarán Seguridad Sanitaria en Rayón: Alcalde, COEPRIS y Farmacéuticos Unen Fuerzas

Reforzarán Seguridad Sanitaria en Rayón: Alcalde, COEPRIS y Farmacéuticos Unen Fuerzas


RAYÓN, San Luis Potosí – En un esfuerzo conjunto por salvaguardar la salud de los ciudadanos, el Alcalde de Rayón, el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) en la región y representantes de los comerciantes farmacéuticos del municipio anunciaron hoy una alianza estratégica para reforzar la seguridad sanitaria en la venta y distribución de medicamentos.
La iniciativa, surgida de mesas de diálogo y colaboración, busca establecer mecanismos más estrictos de supervisión y control sobre los establecimientos farmacéuticos, garantizando que los productos que llegan a los consumidores cumplan con todas las normativas sanitarias vigentes.
Durante el anuncio, el Alcalde de Rayón destacó la importancia de esta cooperación interinstitucional. “La salud de nuestros habitantes es una prioridad absoluta”, afirmó. “Esta unión de esfuerzos con COEPRIS y los farmacéuticos locales nos permitirá tener un mayor control sobre la calidad y procedencia de los medicamentos, combatiendo la informalidad y protegiendo a nuestras familias.”
Por su parte, el representante de COEPRIS subrayó el compromiso de la dependencia con la vigilancia sanitaria. “Trabajaremos de la mano con el gobierno municipal y los propietarios de farmacias para implementar protocolos de revisión más rigurosos, capacitar al personal y asegurar que se sigan las buenas prácticas de almacenamiento y dispensación”, explicó. Agregó que se intensificarán las inspecciones para verificar licencias, caducidades y condiciones de higiene.
Los comerciantes farmacéuticos, a través de sus representantes, manifestaron su total disposición a colaborar. “Estamos comprometidos con ofrecer productos de calidad y un servicio ético a la comunidad”, señaló uno de los voceros. “Esta alianza nos brinda la oportunidad de estandarizar procesos y fortalecer la confianza de nuestros clientes en los medicamentos que adquieren en nuestras farmacias.”
Entre las acciones que se prevén implementar se encuentran:
* Capacitaciones continuas para el personal de farmacias sobre normativas sanitarias y manejo de medicamentos.
* Inspecciones conjuntas y periódicas por parte de COEPRIS y el ayuntamiento para asegurar el cumplimiento de la ley.
* Fomento de la denuncia ciudadana para identificar y combatir la venta ilegal o de productos apócrifos.
* Campañas de concientización dirigidas a la población sobre la importancia de adquirir medicamentos en establecimientos formales.
Esta colaboración representa un paso significativo en la protección de la salud pública en Rayón, sentando las bases para un sistema de seguridad sanitaria más robusto y confiable para todos sus habitantes.

About The Author

Cardenas al Dia

Deja una respuesta