“Las Muertas”: Un Retrato Oscuro del Poder y la Corrupción en el México de los 60

CIUDAD DE MÉXICO – El aclamado director Julián Hernández (El Maguey, La Sombra de la Noche) se une a la productora cinematográfica “Frontera Films” para dar vida a “Las Muertas”, una miniserie de seis episodios basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia. La serie, que promete ser un impactante drama de época, explorará el ascenso y la caída de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, inspiradas en el notorio caso de ‘Las Poquianchis’, las asesinas seriales más famosas de México.
La producción de la miniserie, con un guion co-escrito por Julián Hernández y la novelista mexicana Valeria Luiselli, ya ha comenzado en locaciones de los estados de San Luis Potosí y Zacatecas. Se espera que la serie se estrene en el último trimestre del 2026. “Es una oportunidad única para llevar a la pantalla la obra de uno de los grandes de la literatura mexicana, y para explorar un periodo de la historia de nuestro país que sigue fascinando y aterrorizando a la gente”, comentó Hernández en una conferencia de prensa.
Actores Principales
* Arcángela Baladro (Interpretada por Natalia Beristáin): La hermana mayor y la mente maestra detrás del imperio de burdeles. Astuta, carismática y cruel, Arcángela es una mujer que no se detiene ante nada para proteger su poder y su fortuna. Beristáin, conocida por su trabajo en “La Jauría” y “El Silencio del Agua”, ofrece una interpretación magistral de una figura compleja y aterradora.
* Serafina Baladro (Interpretada por Irene Azuela): La hermana menor, más impulsiva y volátil que Arcángela. Serafina es la ejecutora de las decisiones de su hermana y la responsable de los crímenes más violentos. Azuela, aclamada por su papel en “Monarca” y “Las Vueltas de la Vida”, se mete en la piel de un personaje atormentado por su propia crueldad.
* El General (Interpretado por Daniel Giménez Cacho): Un poderoso militar que protege a las hermanas Baladro a cambio de favores y dinero. El General representa la corrupción y la impunidad que reinan en el país. Giménez Cacho, un veterano del cine mexicano con una trayectoria impecable, da vida a un personaje que personifica la decadencia moral.
* Pascual (Interpretado por Tenoch Huerta): Un ex militar que trabaja para las hermanas como su guardaespaldas y ejecutor. Pascual es un hombre leal a su servicio, pero atormentado por su conciencia. Huerta, reconocido internacionalmente por su papel en “Black Panther: Wakanda Forever”, ofrece una interpretación sutil y desgarradora de un hombre atrapado en un mundo de violencia.
* Herminia (Interpretada por Yalitza Aparicio): Una de las jóvenes que trabajan en los burdeles de las hermanas Baladro. Herminia es un personaje que representa la inocencia perdida y la vulnerabilidad de las víctimas. Aparicio, la actriz nominada al Oscar por su papel en “Roma”, brinda una actuación conmovedora y poderosa que nos muestra el lado más humano de esta historia.
“Las Muertas” se perfila como una de las series más ambiciosas y esperadas del 2026. Con un elenco de lujo y una historia fascinante y oscura, la miniserie promete cautivar al público y generar un intenso debate sobre la historia, la corrupción y la violencia en México.
#Cárdenasaldia