La incertidumbre económica ha golpeado a la industria Potosina.

San Luis Potosí, S.L.P.- La incertidumbre económica ha golpeado a la industria potosina, con al menos diez empresas anunciando paros técnicos en sus operaciones, una medida que busca mitigar los efectos de la desaceleración y la falta de certidumbre en los mercados. Esta decisión, tomada en las últimas semanas, afecta directamente a cientos de trabajadores y genera preocupación en el ámbito laboral y empresarial del estado.
Fuentes cercanas a diversas cámaras industriales, que prefirieron mantener el anonimato debido a la sensibilidad del tema, confirmaron a este medio que las empresas pertenecen a distintos sectores, incluyendo el automotriz, metalmecánico y manufacturero. Los paros técnicos implican una reducción temporal de la jornada laboral o la suspensión parcial de actividades, lo que a menudo se traduce en una disminución de los salarios para los empleados involucrados.
“Estamos viviendo un periodo de mucha cautela. La demanda ha bajado en algunos sectores clave y las proyecciones económicas no son claras”, comentó un directivo de una de las empresas afectadas. “Los paros técnicos son una medida necesaria para evitar despidos masivos y permitirnos ajustar nuestra producción a las condiciones actuales del mercado, esperando una pronta recuperación”.
La noticia ha encendido las alarmas entre los sindicatos, quienes ya se encuentran en negociaciones con las empresas para buscar acuerdos que minimicen el impacto en los trabajadores. “Nuestra prioridad es salvaguardar los derechos laborales y asegurar que los paros se realicen bajo las condiciones que marca la ley, buscando que los salarios no se vean afectados de manera drástica”, declaró un representante sindical.
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno del Estado no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación, aunque se espera que en los próximos días se den a conocer las acciones que se implementarán para apoyar a las empresas y a los trabajadores afectados.
Este panorama de incertidumbre económica no es exclusivo de San Luis Potosí, reflejando una tendencia nacional y global. Sin embargo, la alta concentración de industrias en el estado hace que el impacto de estas medidas sea particularmente notorio y preocupante para la economía local. La esperanza es que estas medidas sean temporales y que la economía repunte en el corto o mediano plazo, evitando así consecuencias más severas para el empleo y la producción en San Luis Potosí.
#Cárdenasaldia