Jurisdicción Sanitaria N° 4 en Rioverde Exhorta a la Ciudadanía a Prevenir el Dengue

Jurisdicción Sanitaria N° 4 en Rioverde Exhorta a la Ciudadanía a Prevenir el Dengue


Rioverde, S.L.P. – Ante la temporada de lluvias y el incremento de la presencia del mosquito Aedes aegypti, la Jurisdicción Sanitaria número 4, con cabecera en Rioverde, hace un llamado urgente a la población para intensificar las medidas de prevención contra el dengue. El Dr. Alejandro González Lezama, jefe de la jurisdicción, enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana para controlar la propagación de esta enfermedad.
“La participación de cada uno de los habitantes es fundamental para detener el ciclo de vida del mosquito transmisor del dengue”, declaró el Dr. González Lezama. “Hay acciones muy sencillas que, si las realizamos de forma constante, pueden hacer una gran diferencia en la salud de nuestra comunidad.”
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 4 destacó tres pilares clave en la estrategia de prevención:
* Descacharrización: Se insta a la población a eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua en patios, azoteas y jardines. Esto incluye llantas viejas, cubetas, botellas, floreros, macetas y cualquier objeto en desuso que pueda servir como criadero para las larvas del mosquito.
* Manejo adecuado de la basura: Evitar tirar basura en las calles, especialmente aquella que pueda retener agua, es crucial. Los envases y plásticos abandonados se convierten rápidamente en focos de reproducción para el mosquito.
* Uso de repelentes: Para la protección personal, se recomienda el uso de repelentes de mosquitos, especialmente durante las horas de mayor actividad del Aedes aegypti, que suelen ser al amanecer y al anochecer. Además, es aconsejable usar ropa de manga larga y pantalones para reducir la exposición de la piel.
El Dr. González Lezama reiteró que la prevención es la herramienta más efectiva para combatir el dengue y evitar complicaciones graves. La Jurisdicción Sanitaria número 4 continuará realizando campañas de concientización y nebulización en las zonas identificadas con mayor riesgo, pero subrayó que sin la acción coordinada de la ciudadanía, los esfuerzos no serán suficientes.
“Hacemos un llamado a todos a sumarse a estas acciones. La salud de nuestra comunidad es responsabilidad de todos”, concluyó el Dr. González Lezama.

#Cárdenasaldia

About The Author

Cardenas al Dia

Deja una respuesta