ESTE 10 DE SEPTIEMBRE SE ESTRENARÁ “LAS MUERTAS” SERIE DE LAS POQUIANCHIS FILMADA EN SLP

A través de redes sociales, Netflix compartió el tráiler de su nueva serie, “Las Muertas”, la cual se estrenará el próximo 10 de septiembre en su plataforma.
San Luis Potosí fue escenario de la nueva producción de Netflix, “Las Muertas”. Durante abril de 2024, la capital y otros municipios recibieron a actores como Alfonso Herrera, Joaquín Cossio y Arcelia Ramírez para realizar la filmación.
En redes sociales, se publicó el tráiler y la fecha de estreno de esta nueva serie, la cual contará la historia de las hermanas González Valenzuela quiénes fueron detenidas en los 60´s por matar a más de 100 personas. La producción, está basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia que nos habla de la terrorífica historia de Las Poquianchis.
Plaza de Armas, Plaza Fundadores, el Mercado de la Merced, y municipios como Villa de Reyes, Cerritos y Guadalcázar fueron las locaciones para muchas de las escenas de esta serie, por lo que los usuarios, sobre todo de San Luis Potosí, han mencionado estar emocionados por su estreno.
¿QUIÉNES FUERON “LAS POQUIANCHIS”?
Delfina, María de Jesús, Carmen y María Luisa González Valenzuela mejor conocidas cómo “Las Poquianchis”, asesinaron entre 90 y 150 personas en lo que duró su red de secuestro y prostitución entre los años 1950 y 1960 en Lagos de Moreno, Jalisco.
Las hermanas Valenzuela abrieron un burdel en Jalisco, dónde mediante nexos con criminales y las autoridades lograron el secuestro y violación de jóvenes de entre los 12 y 15 años de edad, las atraían con la promesa de un buen empleo con buena paga.
En cuanto las víctimas llegaban al burdel, eran sometidas para prostituirse, Las Poquianchis les cobraban la comida a costos excesivos de manera que las jóvenes vivían endeudas con las proxenetas.
A la edad de 25 años las mujeres eran asesinadas, y si llegaban a embarazarse les practicaban abortos y si el bebé llegaba a nacer era asesinado de igual manera.
Su arresto fue debido a que una de las jóvenes logró escapar y denunciarlas, las autoridades las detuvieron y durante las investigaciones encontraron fosas clandestinas dónde Las Poquianchis enterraban a sus víctimas.
Todas fueron condenadas con la pena máxima de ese momento que fue de 40 años en prisión, todas fallecieron dentro de la cárcel excepto una.


#Cárdenasaldia