¡CONOCE EL TESORO ESCONDIDO DE SLP, EN EL MUSEO REGIONAL POTOSINO!

El Museo Regional Potosino 📍ubicado en el corazón del Centro Histórico desde su fundación el 20 de noviembre de 1952 en lo que fuera el majestuoso convento franciscano de 1586 es un sitio hermoso e interesante que vale mucho la pena visitar, ya sea como potosino orgulloso o como turista curioso. Sus salas te acercan a la riqueza de culturas como la Huasteca y Mesoamérica, a piezas virreinales y al documento original de la fundación de San Luis Potosí; todo en un entorno arquitectónico que recibió un premio estatal en 2004 por su restauración.
Un dato que encantará a los potosinos,la legendaria “iglesia secreta” no es la de afuera, sino la Capilla de Aranzazú, ubicada en la planta alta del museo. Esta joya barroca, construida entre 1749 y 1758 por fray Joaquín de Bocanegra, revela una estructura cruciforme con bóveda, decoración churrigueresca en cantera rosa, murales originales y un atrio cubierto que la convierte en un rincón íntimo y casi místico dentro del recinto. Pocas capillas del continente conservan esa atmósfera tan especial.
Sin duda, el Museo Regional Potosino es un viaje al pasado que conquista los sentidos: su belleza arquitectónica, su historia viva y ese rincón “secreto” que pocos conocen lo hacen un punto indispensable en la agenda de todo potosino o visitante. No te quedes sin descubrirlo.
#Cárdenasaldia








